Ya tenemos un nuevo libro entre las manos. No se trata de una edición de viaje, precisamente, pero su peso nos hará viajar por el universo poético de Gloria Fuertes gracias a la gran labor antológica de la editorial Blackie Books. Lo cierto es que durante el año pasado se publicaron diversas obras por la efeméride de su centenario, pero esta joya reúne 300 poemas -algunos de ellos inéditos- y notas biográficas nada al uso que ayudan a configurar la impronta de una poeta -que no poetisa, puede ser cuestión para el encuentro…- a la que comió su fama y a la que precedió un olvido entre los versos pensados para lectores adultos.
“Esto no es un libro, es una mujer” diría la poeta. Esta obra, celebrada y anunciada a bombo y platillo cuando se editó hace casi un año, no solo recoge su poesía, como indicamos. Fotografías, notas salpicando versos, dibujos realizados por la poeta, recortes de prensa, una carta de Gómez de la Serna y hasta un cómic hacen de este compendio el libro canónico para o bien conocer o bien acabar de sacralizar a Gloria Fuertes.
Por supuesto, algo que nos encanta a lxs queeruñxs es el énfasis en su orientación sexual y los datos que ofrece sobre sus parejas, omitiendo cualquier cuestión velada que se habitúa a cultivar sobre Gloria Fuertes en la enseñanza curricular.
La antología de Blackie Books nos presenta una visita guiada a la que se convierte en la primera obra lírica del curso y la segunda desde que el club de lectura LGTB Queeruña echó a andar (para lxs nuevxs, la primera fue Poeta en Nueva York de Federico García Lorca), de manera que cultivamos todas las siglas de la diversidad sexual y todos los géneros literarios. El 2×1 perfecto, ¿no?
En la semana que viene desvelaremos algunas curiosidades de la poeta. Os recordamos que el encuentro se celebrará el miércoles 21 de marzo -Día de la Poesía, que lo tenemos todo fichadísimo- a las 19h en la biblioteca del Ágora. ¡Nos vemos en el twitter @clubqueerunha!
2 thoughts on “El libro canónico de Gloria Fuertes, la poeta”